FRUTILLAR | 2023
Financia:
LEMU.
Elegimos especies nativas porque buscamos generar un ecosistema resiliente y diverso, que fortaleciera la biodiversidad de la zona y creara un oasis nativo dentro del museo.
El 2023 llevamos a cabo un proyecto de restauración ecológica en el Parque del Museo Parque Colonial Alemán de Frutillar. El objetivo principal de esta iniciativa era crear un bosque 100% nativo que brindara diversos beneficios a la comunidad y al ecosistema local.
Educación ambiental
Convencidos de la importancia de la educación ambiental, organizamos un taller cívico territorial con estudiantes del Liceo Industrial Chileno Alemán Frutillar (LICHAF). En este taller, los jóvenes:
Aprendieron sobre la importancia de la biodiversidad y los beneficios que aporta al planeta. Analizaron la problemática de la expansión urbana y sus consecuencias en el medioambiente. Conocieron las soluciones basadas en la naturaleza como alternativas sostenibles para el desarrollo urbano.
Participación comunitaria
Para dar vida al bosque nativo, se llevaron a cabo dos jornadas de plantación y restauración comunitaria. Una jornada con la comunidad de Frutillar donde participaron más de 50 personas de todas las edades y una jornada con estudiantes del LICHAF con la participación de más de 30 estudiantes.
LEMU.
Museo Colonial Alemán de Frutillar, perteneciente a la Dirección Museología de la Universidad Austral.
Fundación para el Desarrollo Kurt Konrad Meyer.